• Inicio
  • Blog
  • Convocatoria | Seminario Retrovisor 2025
por Ambulante ■  27 ene 2025
Convocatoria | Seminario Retrovisor 2025
Espacio de acompañamiento para la exhibición de películas provenientes de archivos audiovisuales

Dirigido a personas que cuenten con una investigación sobre cine mexicano, que hayan identificado un conjunto de materiales audiovisuales en archivos públicos o privados, y que consideren diseñar un ciclo de exhibición público.

El conjunto de materiales que podrían conformar el programa o ciclo debe ser principalmente de no ficción: documental, cine casero, cine amateur, publicidad, cine industrial, material no editado, etc.

Las propuestas pueden referirse, por ejemplo, a la realización de un programa, una obra de compilación, un ciclo, una retrospectiva o un seminario con exhibiciones.

Modalidad: Presencial (Ciudad de México), con la posibilidad de que los participantes de otros estados se conecten vía Zoom.

Fechas:

Primera fase

  • Presencial: 13, 14, 20, 21 de febrero
  • En línea: 28 de febrero
  • 16 a 19 h

Segunda fase

  • Durante la semana del 3 al 10 de abril, habrá dos sesiones en la Ciudad de México y dos funciones abiertas al público para la revisión de los materiales propuestos por los participantes, además de una función abierta por cada estado que recorre la Gira 2025.

Cupo: 10 personas

Requisitos: Llenar el formulario. Allí se les solicita una breve descripción del proyecto, el estatus de la investigación y los títulos que podrían integrar el ciclo, o bien, una descripción general si se trata de materiales no editados, fragmentos o películas caseras.

Descripción del seminario: El programa se integra por dos etapas. La primera se compone de cinco sesiones en las que los participantes reconocerán los elementos de la programación de material de archivo: identificación de formatos de exhibición, especificidades para su exhibición, ruta de gestión de derechos, estrategias de mediación para la exhibición de materiales de archivo, entre otros.

La segunda etapa consistirá en la presentación de las propuestas de cada uno de los participantes en una sesión abierta a los interesados en el tema, durante la Gira 2025. La sesión contará con la participación de los asesores para comentar las propuestas.

Al concluir el seminario se seleccionará una propuesta para formar parte de Ambulante Gira de Documentales 2026, la cual contará con un presupuesto asignado para honorarios del programador, pago de derechos de exhibición y apoyo logístico por parte del equipo de Ambulante.

ConvocatoriaRetrovisor.png

Temario del seminario:

1. Introducción. El cine de todos los tiempos: panorama de la exhibición con películas de archivo en México y el mundo.

2. Investigación/exhibición: traducir la mirada

  • Modelos de programas de exhibición

3. Exhibición de materiales en formatos fílmicos y magnéticos

  • Tipos de formatos
  • Tipos de copias de exhibición
  • Buenas prácticas de exhibición

4. Exhibición digital

  • Tipos de formatos

  • Digitalización

5. Ubicar las copias

  • Derechos de exhibición

  • Diálogo con los archivos públicos y privados

  • Principales retos

6. Estrategias de mediación para la exhibición de material de archivo

  • Ciclos de largometrajes
  • Compilaciones
  • Musicalizaciones

Coordinadora: Tzutzumatzin Soto (programadora y archivista)

Asesores: Elena Pardo (cineasta) e Israel Rodríguez (investigador)

Informes: comiteprog@ambulante.org.mx

Programas
  •  Gira Ambulante 
Volver arriba