Vivero es un proyecto pedagógico de cine documental que entrelaza la creación con los procesos vivos del territorio. Su propuesta parte de la idea de que narrar es sembrar y cultivar relatos que brotan de la memoria, de los imaginarios y de las raíces visibles e invisibles que nos sostienen. Vivero pone atención en los procesos, confiando en los ritmos propios de lo vivo y en la fuerza de lo econarrativo: cooperación, creación de redes y metáforas
El programa se concibe como un espacio de formación audiovisual que se despliega en distintos territorios —– reales y simbólicos a la vez—, habitando y narrando los entornos en lugar de extraer de ellos. Vivero propone un cine viable e intuitivo que se aprende haciendo e integrando múltiples disciplinas. Lejos de los mandatos del quehacer cinematográfico canónico, busca liberar los lenguajes y explorar formas genuinas, diversas y propias de narrar.
Vivero es también un espacio de encuentro y autorre- presentación para dar sentido a nuestras múltiples relaciones con el territorio y formas de expresarlas. En este espacio se cruzan saberes ancestrales y prácticas contemporáneas, se comparten herramientas técnicas y gestos creativos, se ensayan formas íntimas y colectivas de recrear lo real. Cada relato puede ser brote y raíz; cada encuentro, un ensayo de futuros posibles. Vivero es, en esencia, un espacio para imaginar otros mundos desde el documental, un territorio común donde lo audiovisual se convierte en semilla, en red, en gesto de cuidado y en horizonte compartido.
Zacatecas 142-A, Roma Norte, Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México