Nũhũ Yãg Mũ Yõg Hãm: ¡Esta tierra es nuestra!

(Nuhu Yãg Mu Yõg Hãm: Essa Terra É Nossa!)

Dirección
  • Isael Maxakali
  • Sueli Maxakali
  • Carolina Canguçu
  • Roberto Romero
Duración
  • 70 min
Países
  • Brasil
Año
    2020
Idiomas
  • Español
Sinopsis

La comunidad Tikmu’un, una de las etnias indígenas en la región de Minas Gerais, en Brasil, es explorada desde sus propios habitantes, quienes narran y denuncian el desplazamiento y las arbitrariedades extendidas desde tiempos coloniales por parte de ganaderos y comerciantes.

Semblanza

Isael Maxakali (Brasil, 1978) es director, profesor y artista visual. Ha dirigido una docena de documentales enfocados en los Tikmū’ūn, pueblo indígena al que pertenece. En 2020, ganó el PIPA Online Award, uno de los principales premios de arte contemporáneo de brasil. Sueli Maxakali (Brasil, 1976) es directora, profesora y fotógrafa. Es una de las líderes de los Tikmū’ūn, en este sentido a codirigido tres documentales junto a Isael Maxakali. En 2009, publicó el foto libro Koxuk Xop Imagem, en el que retrata a mujeres Maxakali en rituales y su vida diaria en Aldeia Verde. Carolina Canguçu es editora, investigadora, profesora de cine y curadora de exhibiciones documentales. De igual manera, trabaja con pueblos tradicionales en cursos de formación audiovisual. Roberto Romero es etnólogo. Actualmente es estudiante de doctorado en Antropología Social en el Museo Nacional (UFRJ). Fue asistente de dirección del largometraje Yãmĩyhex, The Women-Spiriti, dirigido por Isael y Sueli Maxakali.

Festivales y Premios

Sheffield Doc/Fest
Tiradentes Film Festival
Festival Internacional do Filme Etnográfico do Recife
Temáticas
  •  Conflictos sociales 
  •  Culturas y pueblos ancestrales 
  •  Latinoamérica 
  •  Ecologías del cine 
  •  Justicia 
  •  Medio ambiente 
Iniciativas
  •  Gira Ambulante